Entartete
Kunst o la degradación del arte:
Está
bién encontrar grupos que van más allá del "hacemos
esto porque es lo que nos sale", que hagan de su música
un concepto completo, un producto cultural y artístico atractivo,
pensado y fruto de unos conocimientos sobre los que se esconde detrás
el arte con mayúsculas. Después
vendrá quien diga que son extraños pero mientras haya
bandas como Entartete Kunst, el concepto de grupo de rock aún
tiene salvación.
-Son de Barcelona, formados en 1996, aunque su sonido es de aquellos
que tanto da de donde vengan. Hacen electropop de raices oscuras,
con un cierto toque no wave,
otro de after-punk, un poco de tecnopop sección siniestra y
una cierta adscripción a lo que podríamos llamar "ebm"
melódica, pero son bastante accesibles y transforman en contemporáneas
ideas que provienen de los 80 sin sonar para nada revivalistas.
"
El estilo de un grupo es fruto de las afinidades musicales
y personales de los que lo integran. El estilo no se escoje sino que
es el resultado de lo que los miembros han oído, visto o vivido
durante su vida. Tan solo Mario, el teclista del grupo, vivió
en cierta manera la época cuando había clubs como el
666. El resto vivimos la explosión de los grupos de rock alternativo
de los noventa con Nirvana y hemos llegado a escuchar determinados
estilos por diversos motivos: si tal cantante menciona tal grupo o
lleva alguna camiseta debe ser por algo. El interés por las
cosas enriquece más que las modas y los revivals. Hace tiempo
que escuchamos musica oscura y post punk de finales de los ochenta,
así como noise de los últimos ochenta y primeros noventa.
Hoy, con grupos del conocido como electroclash ( Miss Kittin) si que
hay un resurgimiento de esta música. Quizá sí
que ahora hay más grupos que tiran hacia los ochenta. Debe
ser que la generación que creció mamando New Order,
The Cure, y The Smiths se ha hecho grande y quiere decir las mismas
cosas de la misma manera. De todas maneras, en los ochenta esta música
era para un público masivo mientras que ahora, en cambio, está
más cerrada a los circulos gótico o independiente".
-¡Si señor!
Las cosas claras y la cabeza encima de las espaldas. ¡Exijo
más espacio para esta banda! Para seguir , pregunto por el
nombre, la estética oscura, el símbolo
El nombre
quiere decir "Arte decadente" y era el de una exposición
que los nazis montaron en 1937 como demostración de lo que
consideraban un arte prescindible, degradado y degradante para la
dignidad del nuevo hombre alemán. Habían obras de Picasso
y Chagall, Klee o Kandinsky. Interesante pero, ¿quizá
un poco arty para un grupo de música?
"La
idea del logo salió de grupos como Crass, Hüsker Dü,
Einstürzende Neubauten, Bauhaus, Dead Kennedys, o Black Flag
que utilizan una imagen como referencia directa. Es mucho mas fácil
recordarnos por nuestro logo que no por el nombre que, de entrada,
puede parecer un poco complicado. Además, pretendemos que la
gente haga pintadas del símbolo por toda la ciudad de tal manera
que mires donde mires, lo veas. La mayoría de grupos que nos
gustan también han estado acusados de intelectuales, arties
o directamente snobs. Si nos quieres llamar arties, pues somos arties
pero en ningun caso de manera deliberada. El interés por el
arte o la literatura no tiene porque ser motivo de crítica.
Salvando las distancias, no hemos oído nunca a nadie que acuse
a Nick Cave de pretencioso por el hecho de llevar americana, leer
poesia y hacer canciones sobre la Biblia."
-Por supuesto,
pero afortunadamente lo han conseguido, como debería de hacer
esta banda que-insisto- es de lo mejorcito que puede escuchar quien
tenga tendencia a entender la música como una simbiosis entre
el hombre, el intelecto y la máquina. Imagino que seran fans
de OT y la música de consumo, mas que nada porque es la degradación
de la música como arte...
"La
música siempre es arte. Operación Triunfo, Las Ketchup
y todo lo que quieras no son más que el panem et circensis
que la gente necesita para ir haciendo. No creemos que se trate de
una degradación sino de un producto destinado al consumo masivo
para obtener grandes beneficios. Si todo el mundo tiene los gobernantes
que se merece, todo el mundo tiene el circo que se merece. Y si no
te gusta, no prestes atención y punto. Sea como sea, nosotros
preferimos solistas del nivel de Leonardo Dantés o Tamara,
que son directamente esperpénticos y como mínimo tienen
más gracia."
-Quizá
es pues, en todo este vacío intelectual, un buen momento para
una banda como Entartete Kunst, aunque no forme parte del revivalismo
de los ochenta.
"Bien,
ahora mismo no hay demasiados grupos de este estilo y , la verdad,
nos quedamos con los genuinos: Aviador Dro y Esplendor Geométrico.
En Centroeuropa si que hay mucha movida de este tipo, grupos y clubs.
La verdad es que el ambiente que rodea a todo este mundillo es un
poco sectario, y aquí, de momento, un poco amateur. En determinados
locales del circulo indie de Barcelona si que se ven nuevos fans.
Sobre que tantas bandas de los ochenta vuelvan a grabar y tocar, la
verdad es que algunas se lo podrían ahorrar. Pero poder ver
a Bauhaus siempre será un placer y aunque los discos de estos
grupos no sean tan buenos como los de la época, mantienen el
sonido y hacen que continue presente".
-Que hay previsto,
después de "Where have they been", su magnífica
demo?
"Que
alguien piense que vale la pena publicarnos un LP y nos dé
facilidades para hacerlo. Depués nos suicidaremos; porque aunque
ya no tengamos 24 años como Ian Curtis, aún lo podemos
hacer a los 27 de Kurt Cobain o esperar a que nos crucifiquen a los
33. El teclista, como ya ha superado la edad, será quien se
enriquezca gracias a los demás. Eso si, no nos sentimos como
una rara avis, aunque a veces nos sentimos un poco fuera se sitio
ya que no encajamos en la escena oscura ni en la indie. Está
claro que nuestra música no encaja en la electrónica
moderna, básicamente porque no tiene nada de música
electrónica. Hacemos una mezcla de todo lo que nos gusta y
el resultado es este.
Para poner un ejemplo, nuestro estilo está más cerca
de grupos actuales de pop independiente que no de grupos que viven
anclados en el pasado. Compartimos más planteamientos y influencias
con Beef, por ejemplo, que con cualquier otro grupo del panorama actual".
Info:
www.entartetekunst.com